Política de privacidad
Política de privacidad
La presente política de privacidad establece la base sobre la que la COMUNIDAD DE MADRID (Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte) tratará cualquier información personal que pudiera obtenerse en la gestión de los bonos turísticos de la Comunidad de Madrid, respetando en todo momento los principios de licitud, lealtad y transparencia, así como el resto de obligaciones y garantías establecidas en la normativa vigente sobre protección de datos personales (Reglamento UE 2016/679 General de Protección de Datos -RGPD- y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y de garantía de derechos digitales -LOPDGDD-).
QUIÉN TRATA SUS DATOS
El Responsable de tratamiento de los datos personales que se faciliten en el solicitud y gestión de los bonos turísticos es la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid (en adelante EL RESPONSABLE DE TRATAMIENTO) tal y como establece ACUERDO de 1 de septiembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de ayudas del programa de incentivo de la demanda de productos turísticos de la Comunidad de Madrid publicado en el BOCAM de 6 de septiembre de 2021.
Domicilio: C/ Alcalá, 31, 3ª planta.
28014 Madrid
Más información:
D.G. de Turismo | Portal de Transparencia (comunidad.madrid)
La gestión de los bonos turísticos se realiza a través de la entidad colaboradora designada: la CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE MADRID (en adelante CÁMARA DE MADRID) quien, como encargado de tratamiento realiza las tareas encomendadas por el responsable en virtud de la citada normativa.
LEGITIMACIÓN:
Los datos facilitados serán tratados para gestionar la relación que se establece en la gestión de subvención de los BONOS TURÍSTICOS COMUNIDAD DE MADRID, así como para ofrecer a las personas interesadas y clientes, información sobre actividades, productos y servicios relacionados con la campaña BONOS TURÍSTICOS COMUNIDAD DE MADRID.
Las bases legitimadoras del tratamiento de datos son las siguientes:
- Gestionar relaciones contractuales: El Responsable de tratamiento tratará sus datos personales para la prestación del servicio o servicios descritos.
- Consentimiento expreso del interesado: El consentimiento expreso constituye una base legitimadora para el tratamiento de los datos para el envío de información comercial sobre los bonos turísticos.
Usted podrá revocar los consentimientos otorgados cuando así lo desee. En todas las comunicaciones se le facilitarán medios sencillos para la baja.
- Cumplimiento de obligaciones legales: Sus datos serán tratados en este contexto de los bonos turísticos a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales vigentes, así como para cooperar con las autoridades legales y administrativas cuando fuera necesario.
CATEGORÍAS DE DATOS TRATADOS
Los datos tratados dependerán de la relación con el interesado y en función de la finalidad, y comprenderán a título enunciativo y no limitativo, las siguientes categorías:
- Solicitantes de los bonos: Datos de contacto privados y datos de identificación (Nombre y apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, dirección, mail, número de teléfono fijo o móvil, DNI o análogo).
- Datos relativos a los establecimientos adheridos.
- Todos: Datos para la gestión de la facturación.
CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
En cumplimiento de los principios de limitación en el plazo de conservación, los datos recogidos serán tratados única y exclusivamente el tiempo necesario y para las finalidades para las que se hayan recabado.
Se entenderá justificada la conservación de los datos cuando:
- Exista una obligación legal de conservar los datos durante un periodo de tiempo determinado.
- Resulten necesarios para dar respuesta a la relación contractual.
- Sean utilizados con una finalidad histórica y/o estadística.
- Se pudiera causar un perjuicio a los intereses de terceros o a los del legítimo titular de los datos.
- Sean necesarios para garantizar la trazabilidad y seguimiento de un servicio.
- Los datos y documentación sirvan como justificante de una actividad o servicio prestado, durante los plazos de prescripción de las acciones civiles penales, administrativas o de cualquier otro tipo que pudieran derivarse de la actividad o prestación del servicio. En dicho caso los datos serán bloqueados hasta que transcurra su obligación de conservación.
- Se haya acordado por las partes interesadas un plazo superior de conservación.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
El RESPONSABLE DE TRATAMIENTO utilizará los datos personales para garantizar el cumplimiento de la relación contractual o de la solicitud de información realizada. No se comunicará ni cederá ningún dato de carácter personal a terceros, salvo los que sean necesarios en el contexto de la propia relación contractual y previa información al interesado.
Los proveedores del RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (entre los que se encuentra CÁMARA DE MADRID) que accedan a datos personales para la prestación del servicio correspondiente suscribirán los documentos oportunos en los que se regularán los encargos de tratamiento de datos personales, garantizándose el cumplimiento de las obligaciones legales que corresponden al encargado y al responsable del tratamiento de datos.
Asimismo se podrán comunicar datos a terceros debidamente habilitados legalmente, cuando sea necesario para cumplir con una obligación legal o a requerimiento de una autoridad administrativa o judicial.
TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
De forma puntual, los datos personales podrían ser transferidos, almacenados y tratados en un país que no proporciona un nivel adecuado de protección de los datos personales en virtud de la legislación de la Unión Europea.
EL RESPONSABLE verificará la existencia de garantías adecuadas de conformidad con los requisitos legales aplicables a fin de garantizar que sus datos estén protegidos de manera adecuada, en base a las cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea, o mediante la adopción de otras medidas previstas en el RGPD.
SEGURIDAD DE LOS DATOS
EL RESPONSABLE adopta todas las precauciones razonables para proteger sus datos personales, implementando medidas técnicas y organizativas necesarias y previstas por la legislación vigente, destinadas a evitar cualquier acceso, modificación o divulgación no autorizada.
Asimismo EL RESPONSABLE exige a sus proveedores la adopción de medidas para la debida protección de los datos personales.
DERECHOS DEL INTERESADO
El cliente o usuario tiene los siguientes derechos derivados de la normativa vigente:
- Acceso: permite al titular de los datos obtener información sobre si se tratan sus datos personales o no y, en tal caso, derecho a obtener copia sobre los datos de carácter personal sometidos a tratamiento.
- Rectificación: permite corregir errores y modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos.
- Supresión: permite que los datos sean suprimidos y dejen de tratarse, salvo que exista obligación legal de conservarlos y/o no prevalezcan otros motivos legítimos para su tratamiento.
- Limitación: bajo las condiciones establecidas legalmente, permite que el tratamiento de datos se paralice, de tal manera que se evite su tratamiento en un futuro, que únicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Oposición: en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El RESPONSABLE dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
- Portabilidad: permite al interesado recibir sus datos personales y poder transmitirlos directamente a otro responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
EL RESPONSABLE garantiza la adopción de las medidas necesarias para asegurar el ejercicio de estos derechos gratuitamente, siendo necesario para tal ejercicio que se identifique adecuadamente y se comunique con nosotros a través de los siguientes canales:
Protección de datos | Comunidad de Madrid
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte · DPD Cultura, Turismo y Deporte: – Cultura y Turismo: protecciondatoscultura@madrid.org
Asimismo, y especialmente cuando el interesado considere que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/.